ABS NEO

Avance hasta 5 generaciones en 1 año

Conoce la línea NEO 

La combinación de ciencia y tecnología de vanguardia que proporciona una mejora genética con rapidez y eficiencia. 

Los embriones de FIV (Fertilización In Vitro) permiten acelerar la mejora genética bovina y acortar la brecha entre generaciones. Al seleccionar la mejor genética materna (donante) y paterna (toro), de acuerdo, a sus necesidades, es posible obtener una mejora genética completa, avanzando entre cuatro y cinco generaciones en una. 

Ahora en Chile, ABS pone a disposición del mercado la línea de Embriones ABS Neo, que llega a complementar el portafolio de productos y servicios de la empresa, para que los criadores de todo el país tengan acceso al mejoramiento genético a la mayor velocidad posible. 

Modalidades  

ABS Neo 

  • Generamos la mejor combinación genética, seleccionada cuidadosamente por ABS para alcanzar el objetivo específico de cada cliente. El productor elige las líneas genéticas deseada, orientadas a la producción de Carne o de Leche. Para producir estos embriones congelados, ABS cuenta con los mejores proveedores genéticos del mercado, permitiendo al cliente tener acceso a mejoramiento genético listo para usar, de una manera práctica, sencilla y con todo el respaldo y conocimiento de nuestro equipo de profesionales. 

ABS In Vitro  

  • Producimos embriones utilizando la genética propia del cliente. Los embriones se pueden vender en tres modalidades diferentes: embriones frescos, vitrificados¹ y DT². La modalidad elegida puede variar según la estrategia utilizada por el productor. 

¹ Congelado por la técnica de vitrificación; ² Congelado por técnica de transferencia directa 

Beneficios 

De esta manera la FIV (Fertilidad In Vitro) puede ayudar a mejorar la eficiencia en los rebaños. 

Estandarización del rebaño ya sea para Carne o para Leche

Genética superior preparada a través de un embrión 

Congelación de embriones por medio de tecnología exclusiva, lo que garantiza facilidad y flexibilidad de manejo. 

Mayor velocidad de ganancia genética anual = mayor rentabilidad 

Acceso a la mejor combinación genética para la productividad, en Leche o Carne 

Nacimiento de animales superiores en la próxima generación 

Preguntas Frecuentes 

  • ¿Qué necesito para tener acceso a los embriones de ABS?
    Tener una estrategia de acelerar el progreso genético del rebaño para mejorar la productividad y rendimiento del campo. 

  • ¿Qué gano al poner en marcha un plan de embriones en mi rebaño?

    Tener un salto genético acelerado donde podemos adelantar el avance genético de cuatro a cinco generaciones en una sola. 

  • ¿Qué necesito para tener embriones de mis mejores donantes?

    Identificar las mejores hembras del rebaño utilizando herramientas de análisis genéticos (genoma) y contar con corrales y mangas adecuadas para hacer la aspiración de donantes y transferencia de embriones. 

  • ¿Se debe hacer algún protocolo hormonal para hembras donantes?

    No, la ventaja de esta técnica es que no se utilizan ningún tipo de hormonas en hembras donantes, los requisitos son: –     Hembras con un mínimo de 14 meses de edad 

    • Vacas con mas de 30 días de parto  
    • Animales preñados hasta los 3 meses de preñez  

    Esto permite una gran flexibilidad para trabajar en momentos y condiciones específicas 

  • ¿Se necesita algún tipo de protocolo para las hembras receptoras?

    Es posible trabajar de diferentes maneras; Con protocolo de sincronización a tiempo fijo, sincronización con prostaglandina o celo natural  

    El método utilizado se determina con el equipo del campo y la asesoría del equipo de ABS.

  • ¿En que momento se realiza la transferencia?

    La transferencia se hace al día 7 después del celo. Para el caso del protocolo de sincronización de tiempo fijo, se realiza 7 días después del momento en que se debería haber realizado la inseminación, es decir, los animales no se inseminan y se espera 7 días para hacer la transferencia. 

  • ¿Todos los animales que están en celo clasifican para ser transferidos en 7 días más?

    No. Previo a la transferencia, se realiza una evaluación reproductiva, donde se realiza la transferencia de embriones en aquellos animales que tengan un cuerpo luteo (Estructura que permite mantener la gestación). En promedio el 85% de los animales califica para ser transferidos.

  • ¿Cuál es el porcentaje de preñez?

    En general el promedio de preñez es de un 40%, sin embargo, esto va a depender de la realidad de cada campo y condiciones generales de los animales. Esto con una previa revisión de los indicadores reproductivos de cada rebaño. Resultados similares a resultados de la inseminación de su rebaño.  

Encuentre a su vendedor local